
¡Conoce los semilleros de investigación de nuestro campus UNAL Palmira!
Conoce a los líderes que trabajan juntos para desarrollar proyectos innovadores e impactantes en la región
¿Cómo nacio la idea?
Este espacio nace gracias al interés de los estudiantes frente a la posibilidad de reconocer las dinámicas y requisitos entorno al ejercicio investigativo desarrollado por los semilleros de la Universidad Nacional - Sede Palmira. Por lo tanto, aquí podrás identificar distintos grupos de investigación, los requisitos para pertenecer a un semillero, y también, diferentes recursos que te permitirán fortalecer tus competencias investigativas y de formación integral.
¡Ultimas noticias acerca de los semilleros de la UNAL Palmira!
Conoce las últimas noticias sobre los semilleros de la UNAL Palmira, incluyendo las novedades, las actualizaciones y las noticias relevantes.

El papel de la investigación en el desarrollo profesional
15 de agosto de 2024
Jueves de 10:00am a 12:00pm
Edificio 50, Aula 50-1090
Desde la Dirección Académica y en el marco de la agenda interinstitucional continuamos con los talleres orientados a fortalecer tus habilidades investigativas. Los invitamos a inscribirse y participar en estos espacios académicos.
¡Te invitamos a unirte a este espacio de investigación!
¿Qué es un semillero de investigación?
Los semilleros de investigación, creación, extensión solidaria o innovación son espacios extracurriculares de formación científica, investigativa, innovativa y creativa de estudiantes mediante la generación de un ambiente de trabajo colaborativo propicio para reflexionar, debatir, conocer y aplicar diferentes métodos, metodologías y técnicas de investigación.
Normativa referente a los semilleros de la UNAL: (Resolución 670/2020)
http://www.legal.unal.edu.co/rlunal/home/doc.jsp?d_i=96610Conoce las características de los semilleros...
Para aclararte más sobre los semilleros de nuestro campus, te invitamos a conocer un poco más de ellos con unos conceptos generales.
Objetivos de un semillero
- Fomentar procesos de iniciación o de formación para la investigación, creación, extensión solidaria o innovación.
- Estimular el desarrollo de estrategias de trabajo colaborativo entre docentes y estudiantes.
- Fomentar estrategias pedagógicas extracurriculares que estimulen la curiosidad y el pensamiento crítico.
Actividades de un semillero
- Realizar reuniones de trabajo orientadas a la lectura, el debate y la formación.
- Adelantar actividades propias de los procesos de investigación.
- Producir documentos, obras o tecnologías.
- Formular y presentar proyectos de investigación, creación, extensión solidaria o innovación.
Requisitos para la conformación
- Estar integrado por un docente y al menos tres estudiantes activos de pregrado o posgrado.
- Contar con un documento de presentación que incluya nombre, justificación, objetivos y líneas de trabajo.
- Tener un plan de trabajo que describa las actividades comprometidas.
- Estar registrado en el Sistema de Información HERMES en el módulo «Semilleros».
- Tener visto bueno de la Dirección de la Unidad Académica Básica y aprobación de la Vicedecanatura de Investigación y Extensión.
¿Quieres obtener más información sobre un semillero o inscribirte a uno?
Selecciona un semillero y llena el formulario para contactar directamente con su líder.